una ciudad Industrial digna de ti

Medio Fisico

Extensión
Tiene una superficie de 15.31 kilómetros cuadrados que lo ubica en lugar 209,con respecto a los demás municipios del Estado.


Orografía

El municipio se localiza en el occidente de los llanos de San Juan, planicie de origen lacustre formada por una pequeña cuenca endorreica cuya parte más baja está ocupada por la laguna de Totolcingo, presentando afloraciones salinas de tequesquiste; limita al norte con las estribaciones meridionales de la Sierra Norte, al sur con los Llanos de San Andrés, al este con la sierra de Quimixtlán y al oeste con el valle de Tepeaca.El municipio presenta una topografía plana, con un muy ligero declive sur-norte, y algunas pequeñas lomas de no más de 20 metros sobre el nivel del valle;
tiene una altura promedio de 2,400 metros sobre el nivel del mar.


Hidrografía

El municipio se localiza dentro de la cuenca endorreica de los Llanos de San Juan; no presenta corrientes permanentes, tan sólo algunos arroyos intermitentes que se unen al Xonecuila, que desemboca a la laguna de Totolcingo. También cuenta con un canal que va paralelo al ferrocarril, cruza la
cabecera municipal; así como un corto acueducto que va de Rafael Lara Grajales a la Loma.


Clima
En el municipio se presenta el clima templado subhúmedo con lluvias en verano.


Principales ecosistemas
El municipio solamente cuenta con la laguna Texalucan, donde llegan aves silvestres en temporada de invierno.


Características y usos del suelo En la Ciudad se presentan suelos pertenecientes a los siguientes grupos:

  • Fluvisol: se localiza en franjas angostas de la ribera del Xonecuila, al sureste.
  • Solonchak: ocupa una área reducida del sureste.
  • Feozem: se localiza en un área reducida del noroeste del municipio.
  • Regosol: es el suelo predominante; ocupa el centro del municipio.
     

 

Contacto

Rafael Lara Grajales

El municipio se encuentra en la parte central del estado de Puebla

Limita al norte con Nopalucan, al sur con Mazapiltepec, al este con San José Chiapa y al oeste con Nopalucan

La superficie de Rafael Lara Grajales es de 15.31 Kilómetros Cuadrados, el cual representa el 0.04% del territorio del estado

Coordenadas geográficas de Rafael Lara Grajales
19º 13’ 00 de latitud norte
97º 46’ 36 de latitud oeste

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode